sábado, 1 de febrero de 2025

Dublín y alrededores parte 2

 

Molly Malone
Dicen que tocar a Molly trae suerte y a juzgar por lo descolorido de alguna parte de la escultura, debe haber muchas personas afortunadas. 

Trinity College
Visita obligada. Impactante la biblioteca, pero no había ni un sólo libro. Por alguna razón estaban limpiando y restaurando libro por libro. Me importó pero no mucho, porque ésto sí que lo había visto en películas y en numerosos libros. Me interesaba más el espacio físico que el contenido. Y ese lo aprecié
 
Siempre digo que pasear es disfrutar del recorrido paso a paso. Y se disfruta con los cinco sentidos. El olor es importante, y a pesar de que los libros no estaban olían. La madera también olía. 

Un centro comercial enorme. Siempre me han llamado la atención la distribución de los espacios interiores ( también los exteriores ). Cuánto trabajo mental tiene que llevar el proyecto de un lugar como éste y que apasionante tiene que ser ese trabajo. Creo que equivoqué mis estudios. Y estoy feliz por tener varios miembros en mi familia dedicados a la arquitectura.  La arquitectura, el urbanismo. Me han gustado tantas cosas a lo largo de mi vida que como decía mi padre, hombre de muchos oficios , pobre seguro. En mi caso no han sido oficios, ha sido curiosidad por muchas cosas, por tantas que a la larga no sabes casi nada de ninguna.

Malahide

Puerto de Malahide
En las proximidades de  Dublín, hacia el Norte se encuentra Malahide. Es un estuario de aguas tranquilas en las que se mezclan construcciones modernas de segundas viviendas con otras zonas más antiguas.

 " Amonita" de  Niall O'Neil  inaugurada en el 2001 y realizada en bronce, cobre, piedra y mármol. En la  Marina Village de Malahide.

y en el mismo lugar que Amonita estaba "Ebonita" . Las aves en Irlanda ,  y en otros países son más urbanas y más sociables que en España. Será porque las respetan más. Sí, es una grajilla.

Malahide tiene un castillo, y una abadía pero mejor lo dejo para la parte 3 y probablemente haya parte 4. Es que lo mejor de mi visita a Dublín es lo que viene, al menos lo más mágico. Creo que voy a ver Harry Poter porque ahora, después de visitar los lugares mágicos, voy a entender mejor al personaje.

lunes, 27 de enero de 2025

Dublín y alrededores, parte 1

 Dejé de poner mis paseos en este blog hace tanto tiempo que me ha costado saber con qué cuenta tenía que acceder. De hecho creo que no he accedido con la que debía acceder.

Quizás me anime y aunque sólo sea por hacer un ejercicio de recuerdo de vivencias pasadas, vaya poniendo mis paseos. Recordar es vivir dos veces.

A finales de Octubre del año pasado, aprovechando la estancia de un nieto en Dublín hacemos una escapada familiar.

Será difícil resumir. Me encantó. De esos lugares en los que dices por qué no he venido antes!!! Si hubiera ido de joven me habría quedado allí. Es celta y medieval al mismo tiempo

Castillo de Swords
Dimos un maravilloso paseo otoñal a primera hora de la mañana. Para coger fuerzas.

Nos esperaba la fábrica de cervezas Guiness. Que increíble edificio.

La primera fábrica data de 1759, Arthur Guiness firmó un contrato de arrendamiento por 9000 años. A eso se le llama tener visión de futuro tanto por parte del arrendatario como del arrendador.
Armazón de hierro, luz, color, bullicio de gente que sube y baja, música, historia, alegría.
Torre de Babel indescriptible.

Y arriba del todo el Gravity Bar
Y me gustó tanto la cerveza que durante los días siguientes la añadí a mis menús. 
Os mostraría la catedral de San Patricio o el Trinity College pero esto es un resumen, y yo el arte lo veo, me encanta pero no es mi prioridad cuando viajo en escapadas pequeñas. Siempre  quiero quedarme con el paisaje, con la gente, con las costumbres, con el ambiente de calle.
Porque el arte lo puedo ver en internet o en los libros, pero lo anterior, ese conjunto de sensaciones al patear una ciudad sólo se siente y se vive en esos momentos del viaje.


El barrio del temple que maravilloso bullicio de gente y de música.  
Pero no sólo aquí, por todas las calles te encontrabas a músicos callejeros. 

El puente del medio penique con su gaviota incorporada. Gaviotas que son como nuestras palomas, pasas a su lado y ni se inmutan


Incluso aunque la incordies con la cámara no se va a mover.

O'Connell Street
 parece vacío pero había mucha gente. Es una calle muy comercial y ya estaba todo lo de Navidad en los comercios. Me impresionó la aguja esa tan enorme (Spire)  un tronco de cono exagerado de 3'27 m de diámetro de base  que acaba en 15cms de diámetro  a 120 m  de altura, y que se ubicó ahí en sustitución de la escultura de Nelson bombardeada y destruída por el IRA en 1966

Al lado James Joyce impasible... sin Ulises.

James Joyce
Siempre he querido leer Ulises, pero cuando me animo siempre hay alguien que me dice, no lo hagas, es un tocho de tres pares de narices, no vas a poder con ello, y me desanima. Y seguramente tienen razón, soy de quedarme poco tiempo en un sitio, sea el sitio que sea. Tiene que estar muy bien escrito un libro para saborearlo entero. Si sólo me atrae la historia que cuenta lo voy a leer como dice una amiga mía en diagonal. Es decir, dejando la paja y yendo al grano.


Molly Malone 
Aquí también había música callejera. Que guapa Molly y qué historia.
 Vendedora de berberechos y mejillones de día, prostituta de noche. Pero puede que sea una leyenda urbana. 
Lo dejo aquí por hoy