
Ya os lo he dicho... me quedo pasmada viendo volar a esta gente.
Aunque fuera joven no podría practicar este deporte. Hoy le he visto en la playa con el arnés puesto y sujetando esa especie de tridente con tres hilos, y se necesita un brazo y una fuerza bestial para luchar contra el viento.
Pero debe ser estupendo volar en brazos de Eolo... por cierto que mofletudo y feo es Eolo no?
He decidido seguir al barco... Mira ese barco entrando en la bahía...
El barco a la altura del faro y la isla de Mouro, la ha bordeado para entrar por ahí... que es la canal, por la que entran los barcos de gran calado....
A la altura de la península de la Magdalena. Sobre él el palacio Real de la Magdalena. Ese que la ciudad de Santander, por suscripción popular, regaló a los reyes. De influencias inglesas, fue inaugurado en 1912 y lo utilizaron como lugar de veraneo desde 1913 a 1930, Alfonso XIII y Victoria Eugenia. Hace unos años su nieto se lo vendió simbólicamente a la ciudad de Santander. Actualmente se utiliza para dar cursos de verano de la UIMP ( Universidad Internacional Menendez y Pelayo ).
Entrando en Santander, sobre el barco el Hotel Real, un bellisimo y prestigioso hotel que se inauguró en 1917. Un poquito debajo a la derecha del hotel pero pegadito a èl se ve una casona con torreón. Es una finca que se llama El promontorio. Fué la vivienda de Emilio Botin el padre del actual Emilio Botin. Actualmente se utiliza para organizar eventos relacionados con el BSCH.
Hemos llegado al extremo de la playa, desde aquí vemos a la derecha Santander
y a la izquierda el lugar donde yo vivo...
Ana. me he subido a una duna para que puedas ver la anchura de la playa...fíjate en los señores que van caminando. Le quedan 3 horas y media de subida. pero aún así quedará espacio más que suficiente. Esto es un arenal... pienso que es una de las playas más anchas. Tal vez Berria en Santoña, o el Puntal de Laredo...


















