Antes de llegar a La Haya paramos ante la verja de ese palacio. Es el Vredespaleis. Fué construido a comienzos del siglo XX, gracias a la aportación del filántropo americano de origen escocés, Andrew Carnegie. Se hizo para albergar el Tribunal Internacional de Arbitraje que debería intervenir en el caso de conflictos bélicos. Desde 1946 es la sede del Tribunal Internacional de Justicia.
La Haya es la capital politico administrativa de Holanda. En ella se encuentra el Gobierno. Y también es el lugar donde reside la monarquía. Asi como todas las embajadas extranjeras y ministerios. Es una ciudad de tamaño medio, en la que los edificios antiguos se mezclan con los modernos.
A ambos lados de la Ridderzaal rodeando el Binnenhof están las dependencias del Senado (lateral Norte) y de la Cámara de Diputados (lateral Sur)
Estos edificios, restaurados a finales del s XIX, forman un conjunto arquitectónico capaz de transportarte a otra época, si no sobráramos los turistas.
Sin duda, lo mejor de La Haya.
Nos vamos a Delft.
Éste es el canal Oude Delft. El que dió nombre a la ciudad. Fué construído en el siglo XII. Delft vuelve a ser una ciudad de canales, pero ya no me sorprenden... me gustan, me inquietan y me relajan al mismo tiempo.
Es una ciudad antigua, pequeña y bien conservada. La ciudad vieja forma un rectángulo surcado de canales en torno a esta enorme plaza de Markt. En la plaza de Markt se ubican los mejores edificios. Los edificios que en otro tiempo fueron sede de las corporaciones gremiales están en los laterales más largos del rectángulo. Y en las cabeceras el Stadhuis (Ayuntamiento ) y la Nieuwe Kerk.
El Stadhuis.
La Nieuwe Kerk. De culto protestante. Las iglesias de culto protestante se distinguen bien porque llevan un gallo dorado en lo más alto, en el lugar donde las iglesias de culto católico llevan una cruz. Supongo se debe al pasaje de Pedro cuando cantó el gallo tres veces, creo que es un símbolo de vigilancia... pero no estoy segura.
Dije que los canales ya no me sorprendían? Me equivoqué, algunos sí. La lenteja de agua ( Lemma minor )ha colonizado la superficie de este canal. Un canal de color verde fosforito no se ve todos los días.
Continuará....
8 comentarios:
Precioso, no paro de aprender,
gracias!!
besos,
No conocia este blog, estoy encantada ,siempre que pueda te haré una visita.
Gracias
UN beso.
Maruxa.
Bienvenida Maruxa! Esta es tu casa
Ioli gracias le di a enviar antes de terminar
Vaya tute que te has dado! Preciosa La Haya. No la conozco pero me la apunto para mi próximo viaje a los Paises Bajos. ¿No ibas también a Bruselas?
Si eski...
Fuí a Bruselas...Pero para recordar debo de ir por orden cronologico, de otra manera me pierdo...
queda mucho hasta llegar a Bruselas.:DDD
¿No estuvísteis en la Mauritshuis?:
Gracias por las fotos :).
Bicos.
No pude...Haw no había tiempo...o la Maurit o ver un poquito La Haya
Publicar un comentario