Merece la pena conocer esta ciudad.
No es la primera vez que voy a Oviedo. Voy con una cierta frecuencia. Hace años peatonalizaron todo el casco urbano, la parte antigua de la ciudad y fueron colocando por todos los lugares esculturas como las de las dos entradas anteriores... Hay muchas más de las que os he mostrado...
Como he ido muchas veces paso de enseñar la ciudad. Solo las cosas que me llamaron la atención en este viaje.
Relojes como este estaban esparcidos por toda la ciudad vieja. Mobiliario urbano muy apropiado para una ciudad como ésta.
este otro reloj me gustó ...estaba en el Banco Herrero
Y esta plaza que anteriormente no recordaba haberla visto... Sabéis como se llama? ...exacto, no se descabezaron demasiado para ponerle el nombre... o sería al revés?
Esta plazoleta tiene un encanto especial. Se llama la plaza Trascorrales y en ella se muestran inmóviles la lechera y su burro.
La torre de la catedral. El gótico como de costmbre apuntando al cielo...
que habilidad tenían que tener para tallar la piedra de esa manera...
me gustó esa voluta del arco...los pobres, que dolor de espalda tienen que tener con la de siglos que llevan en esa postura...
Es curioso...yo suelo ser muy despistada y no me fijo en lo evidente, pero cuando algo al pasar la mirada no me cuadra, vuelvo la vista de nuevo. ...He mirado en internet... Es la ventana de una capilla relacionada con el gremio de los sastres...por eso las tijeras... la verdad es que no me ha convencido mucho el razonamiento pero es lo que viene en internet
Es curioso...yo suelo ser muy despistada y no me fijo en lo evidente, pero cuando algo al pasar la mirada no me cuadra, vuelvo la vista de nuevo. ...He mirado en internet... Es la ventana de una capilla relacionada con el gremio de los sastres...por eso las tijeras... la verdad es que no me ha convencido mucho el razonamiento pero es lo que viene en internet

Culis monumentalibus de Urculo.

Monumento a la Concordia de Esperanza d'Ors
Mujer sentada de Manuel Hugué
La torera de Mauro Alvarez Fernandez





Ocres sobre ocre... Humildes casas de adobe (paja y barro)...
Viejos tejados y desvencijadas torres donde hacen su nido las cigüeñas

No lo véis pero el azul de esa cuenta de cristal es el cielo, por aquello del reflejo en una superficie convexa, la óptica nunca fué mi fuerte.... no me pidáis que os lo explique ...





Una semana después me parece ver que hay más agujeritos, vuelvo a hacer una foto y compruebo... efectivamente...Es el mes de Mayo y los polluelos están saliendo del nido.
Espero a que salga el siguiente... Sí es una avispa ...pero que extraña no? al principio pensé que estaba partida, apenas unida por un hilito... Hice las fotos y busqué la identificación en internet...







en contraste con sus troncos rojizos y profundamente estriados
Es impresionante mirar hacia arriba...